
Exposición de Percevan, Philippe Luguy

Información general
viernes, 21 noviembre 2025
domingo, 23 noviembre 2025
Edifici de les Fontetes, La Massana
Información del evento
Nacido en París en noviembre de 1948, Philippe Luguy es un artista autodidacta. A los 18 años, conoció a Bonnet, Pellos y Godard, que le dieron consejos y ánimos. Tras publicar algunas ilustraciones, trabajó para revistas de pequeño formato y varios periódicos. En 1974, creó Sylvio le Grillon en el diario Pif. Su primer álbum se publicó en 1977.
Luego participó en la serie Albator (5 álbumes) con Le Guen, Gaty, Deynis y Lenvers. En 1980, Luguy también trabajó para la televisión francesa, y al año siguiente, creó Percevan en el diario Gomme, con un guión de Fauche y Léturgie.
Las líneas ágiles y vivas de Philippe Luguy y sus fondos meticulosos y cuidadosamente elaborados garantizaron el éxito de esta primera gran incursión francesa en el campo de la fantasía heroica medieval. Percevan es un joven caballero que vive en un mundo medieval lleno de magia, aventura, amor y humor. Acompañado por el trovador Kervin, se ve envuelto en todo tipo de travesuras.
Nacido en París en noviembre de 1948, Philippe Luguy es un artista autodidacta. A los 18 años, conoció a Bonnet, Pellos y Godard, que le dieron consejos y ánimos. Tras publicar algunas ilustraciones, trabajó para revistas de pequeño formato y varios periódicos. En 1974, creó Sylvio le Grillon en el diario Pif. Su primer álbum se publicó en 1977.
Luego participó en la serie Albator (5 álbumes) con Le Guen, Gaty, Deynis y Lenvers. En 1980, Luguy también trabajó para la televisión francesa, y al año siguiente, creó Percevan en el diario Gomme, con un guión de Fauche y Léturgie.
Las líneas ágiles y vivas de Philippe Luguy y sus fondos meticulosos y cuidadosamente elaborados garantizaron el éxito de esta primera gran incursión francesa en el campo de la fantasía heroica medieval. Percevan es un joven caballero que vive en un mundo medieval lleno de magia, aventura, amor y humor. Acompañado por el trovador Kervin, se ve envuelto en todo tipo de travesuras.
Nacido en París en noviembre de 1948, Philippe Luguy es un artista autodidacta. A los 18 años, conoció a Bonnet, Pellos y Godard, que le dieron consejos y ánimos. Tras publicar algunas ilustraciones, trabajó para revistas de pequeño formato y varios periódicos. En 1974, creó Sylvio le Grillon en el diario Pif. Su primer álbum se publicó en 1977.
Luego participó en la serie Albator (5 álbumes) con Le Guen, Gaty, Deynis y Lenvers. En 1980, Luguy también trabajó para la televisión francesa, y al año siguiente, creó Percevan en el diario Gomme, con un guión de Fauche y Léturgie.
Las líneas ágil...
Nacido en París en noviembre de 1948, Philippe Luguy es un artista autodidacta. A los 18 años, conoció a Bonnet, Pellos y Godard, que le dieron consejos y ánimos. Tras publicar algunas ilustraciones, trabajó para revistas de pequeño formato y varios periódicos. En 1974, creó Sylvio le Grillon en el diario Pif. Su primer álbum se publicó en 1977.
Luego participó en la serie Albator (5 álbumes) con Le Guen, Gaty, Deynis y Lenvers. En 1980, Luguy también trabajó para la televisión francesa, y al año siguiente, creó Percevan en el diario Gomme, con un guión de Fauche y Léturgie.
Las líneas ágiles y vivas de Philippe Luguy y sus fondos meticulosos y cuidadosamente elaborados garantizaron el éxito de esta primera gran incursión francesa en el campo de la fantasía heroica medieval. Percevan es un joven caballero que vive en un mundo medieval lleno de magia, aventura, amor y humor. Acompañado por el trovador Kervin, se ve envuelto en todo tipo de travesuras.